lunes, 8 de julio de 2013

¿Cómo afecta la música nuestras emociones?

Una investigación publicada en Nature Neuroscience trata de entender por qué la música afecta a nuestro estado de ánimo. También se dieron a conocer las áreas del cerebro implicadas.
Fe Ilyas (Flickr)
Fe Ilyas (Flickr)
Son las siete de la mañana. Tu radio empieza a sonar y escuchas los primeros acordes de esa canción que tanto te gusta. Es inevitable. Comenzar así un lunes mejora las cosas. La música afecta nuestras emociones, la forma en la que encaramos los días e incluso nuestro estado de ánimo. ¿Qué hace de ella una herramienta tan poderosa, que condiciona cómo nos encontramos de una manera tan brutal?
Hace un par de meses os contábamos cómo unos investigadores de California publicaban en la revista Science sus hallazgos sobre la importancia y la relación entre el núcleo accumbens y el córtex auditivo cuando escuchamos una canción. Gracias a la técnica conocida como resonancia magnética, los científicos buscaban entender qué ocurría en nuestro cerebro cuando oíamos música.

Nuestro estado emocional puede alterarse con música

Ahora investigadores de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, han ido un poco más allá. A través de su trabajo publicado en la revista Nature Neuroscience, han tratado de averiguar cómo la música afecta nuestras emociones. Una experiencia que vivimos a diario pero de la que los científicos apenas tienen pistas.
El equipo liderado por Maria Neimark Geffen se propuso entender el mecanismo por el cual algunossonidos o canciones podían alterar nuestro estado emocional. Este hecho no es irrelevante, ya que existen casos realmente traumáticos, en los que convendría saber más acerca de los procesos neurológicos que tienen lugar.
Por ejemplo, muchos veteranos de guerra que sufren estrés post-traumático, tiempo después de regresar de la zona de conflicto, siguen asociando ruidos o sonidos como los de los truenos, con emociones y sensaciones muy desagradables, propias del campo de batalla. Adivinar cómo activar o desactivar esta asociación mental podría ser una buena herramienta terapéutica para las personas afectadas.
Para realizar su investigación, los científicos llevaron a cabo una serie de experimentos en ratones, para comprobar cómo la agudeza acústica de estos animales podía cambiar en el caso de que sufrieran un episodio traumático. Este hecho se conoce en neurociencia como aprendizaje emocional, y su estudio puede ayudar a entender por qué la música afecta nuestras emociones.

Las pistas estudiadas con un viejo experimento de Pavlov

Con este objetivo, los investigadores norteamericanos sometieron a los ratones a lo que se conoce como condicionamiento clásico o condicionamiento pavloviano. Esta experiencia de aprendizaje asociativo se basa en una vieja idea de Aristóteles, quien decía que cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente.
Si tras superar un episodio traumático, los animales variaban su agudeza acústica, de manera que pudieran diferenciar entre sonidos potencialmente peligrosos y sonidos relajantes, esto podía dar buenas pistas sobre cómo funcionaba el aprendizaje emocional. Repitiendo experimentos de aprendizaje muy específico a través de los sonidos, los científicos observaron cómo las respuestas emocionales y de desarrollo de la agudeza eran más específicas también, especialmente en el caso de que las frecuencias de los dos sonidos analizadas fueran parecidas.
Por último, los investigadores fueron capaces no solo de analizar cómo la música afecta nuestras emociones, sino también qué regiones del cerebro se activan durante este aprendizaje emocional. Y aunque los efectos de este proceso sobre la percepción y agudeza acústica son específicos del córtex auditivo, lo cierto es que no es la zona cerebral directamente implicada en el aprendizaje emocional.
En este importante proceso biológico, que media en parte cómo la música afecta nuestras emociones, participan dos regiones: la amígdala y las áreas auditivas subcorticales. Para conocer la relación entre la corteza auditiva y la amígdala aún se necesitan muchos más estudios, pero lo cierto es que los sonidos juegan un importante papel en nuestro estado de ánimo y las reacciones emocionales que llevamos a cabo.
Son preguntas que, aunque la ciencia tarde en responderlas, son verdaderamente intrigantes en nuestra vida diaria. ¿Y a ti, cómo te afecta la música que escuchas?
Fuente: http://alt1040.com/2013/07/musica-afecta-nuestras-emociones













Usa dos flashes para congelar el movimiento de una acción

Tim Tadder es uno de los fotógrafos de publicidad más requerido en los Estados Unidos. Su carrera está fundamentada en un pequeño truco muy interesante que compartió a través de Pop Photo, y que replicamos para ustedes. Este truco consiste en congelar la acción, ya sea la de una modelo sacudiendo el pelo (que veremos a continuación) o la de cualquier otra cosa que esté en movimiento. La captura fantástica de todo el pelo de la modelo Sara Hansen se logró gracias al uso de dos luces estroboscópicas. Ahora veremos cómo usar dos flashes para capturar movimiento gracias a los consejos de Tim Tadder.
december_12_lighting_main
Tadder usa un aparato particular llamado bi-tubes, que se diferencian del resto de las luces del estudio en el sentido en que tienen dos flashes y dos cables por cabeza. El dispositivo en particular usado por Tadder está producido por Profoto, y son tubos en forma de U que tienen una fuente de energía particular cada uno. Gracias a esto, Tadder pudo tener duraciones más cortas de flash, que no podrían haber sido una realidad con un único tubo produciendo la misma cantidad de luz.
Para poder conseguir la nitidez que se ve en la fotografía, donde el pelo está completamente detallado pero también podemos percibir el movimiento, Tadder necesitó el poder de exposiciones de flash muy cortas, que le permitieron congelar el movimiento. Esta cualidad de “congelado”, el propósito de usar dos flashes para capturar movimiento, es lo que logra que la fotografía sea tan impactante. Su creador, Tadder, simplemente no quería nada de desenfoque en la sección del pelo, y logró una fotografía espectacular con su técnica.
Al tener dos fuentes de energía por cabeza, Tadder pudo producir el doble de luz, 4800 watts por segundo, más que lo que podría haber obtenido usando un único flash con la misma potencia. Sin embargo, no necesitaba tanta luz. Modificó el resultado con un beauty dish y un grid o rejilla, y usó reflectores adicionales. El efecto de movimiento del pelo no está logrado simplemente por mover la cabeza, sino que Tadder se ayudó con un ventilador.
En primer lugar, Tadder aconseja usar un ventilador industrial. El que probablemente tenemos en casa para los meses de verano no será tan potente. Este tipo de ventiladores se puede alquilar, y tiene que configurarse a la máxima potencia. El ventilador debería tener el poderío suficiente para suspender el cabello de la modelo por un par de segundos, suficiente tiempo para tomar la fotografía. Hablando de pelo, el fotógrafo también aconseja usar la menor cantidad de producto, para que no sea tan pesada la cabellera.
Por otro lado, Tadder afirma que la modelo debería quedarse lo más quieta posible, aunque el resultado de la imagen indique otra cosa. En primer lugar, porque ya tenemos al ventilador haciendo el trabajo por nosotros. En segundo lugar, sería aún más complicado obtener ese movimiento. Y finalmente, porque la modelo podría lastimarse el cuello. Último consejo, que parece una obviedad pero vale la pena aclararlo para usar dos flashes para capturar movimiento: que la modelo tenga mucho pelo.
december_12_lighting_4-626x464
Para poder suspender el pelo de la modelo, Tadder la iluminó con estos
(A) dos flashes de dos cabezales ,
(B) con sus respectivos beauty dishes y grids,
(C) y sus fuentes de energía.
(D) Usó dos reflectores frontales,
(E) y un fondo negro.
(F) Un ventilador industrial a la máxima potencia levantó el pelo de la modelo.
(G) Usó una cámara Phase One P65+ con un lente Phase One 110mm f/2.8 AFD, y
(H) a través de tethering conectó su cámara a la computadora.
Fuente: http://altfoto.com/2013/06/usar-dos-flashes-para-capturar-movimiento









¿Qué hay de cierto científicamente en «Good Bye, Lenin!»?

La película alemana estrenada en 2003 puede ayudar a que nos preguntemos algunas cuestiones sobre el cerebro, el estado de coma y cómo una persona puede permanecer inconsciente, tal y como le ocurre a la madre del protagonista
Cartel-lenin-2
La película que reseñamos hoy, Good Bye, Lenin!, es una obra clásica del cine contemporáneo. Dirigida por Wolfgang Becker, y protagonizada por Daniel Brühl, aborda de forma crítica aspectos sobre un sistema comunista en caída libre, en 1989, y las rarezas de la llegada del capitalismo a Berlín, tras la caída del Muro.
Alex vive con su madre, Christiane, en la República Democrática Alemana, una mujer entregada al socialismo, que cuida de sus dos hijos desde que años atrás su marido se exiliara a la Alemania Occidental. Tras ver a su hijo en unos disturbios con la policía, la mujer pierde el conocimiento, y permanece en estado de comadurante ocho meses.
Transcurrido ese tiempo, todo ha cambiado en la vieja ciudad de Berlín. Cuando Christiane despierta, el Muro ya ha caído, y ha comenzado la reunificación de las dos Alemanias, entrando con fuerza el capitalismo sobre la capital. Para evitar el shock que podría sufrir su madre, que podría ver cómo sus ideas se han esfumado, Alex concibe con su familia y amigos un plan para hacerla creer que todo sigue igual tras despertar del coma.
¿Qué perspectiva científica podríamos extraer de la película? A priori, ninguna. Pero si escarbamos un poco más, me ha dado por pensar, revisando esta película, el lado más científico de las situaciones de los personajes. En particular, por qué entra la madre de Alex en coma, y qué sabemos hoy en investigación sobre la pérdida de consciencia y el estado del cerebro en estas situaciones.
¿Qué significa para la neurociencia estar conscientes? ¿Cómo podemos evaluar si una persona está saliendo del coma o su cerebro se encuentra en estado vegetativo? ¿Existe algún tipo de escala que puedan usar los médicos para saber si los pacientes, como Christiane en la película, están conscientes o no? Hoy trataremos de responder a estas cuestiones.
Podríamos pensar que la diferencia entre una 'persona consciente' y una que no lo está, sería lo mismo que distinguir a una persona que está dormida de una que permanece despierta. Incluso, más que la observación empírica sobre si alguien mantiene los ojos abiertos o puede realizar diversos gestos o movimientos, podríamos usar herramientas médicas como el encefalograma para así detectar las distintas señales eléctricas del cerebro.
Desde hace años, la ciencia se esfuerza por definir exactamente qué es la consciencia. En un seminarioorganizado en 1983, ya se estableció que los límites de la consciencia eran difíciles de determinar de manera cuantitativa y satisfactoria. Pero quizás debamos plantear este concepto a la inversa. En otras palabras, si no sabemos establecer con claridad qué es la consciencia, probemos analizando los estados de no consciencia.
De esta manera, desde la psicología se diferencian en general tres 'desórdenes de la consciencia': el estado de coma, el estado vegetativo y lo que se conoce como estado de mínima consciencia. Estos tres conceptos son diferentes, y los pacientes que los sufren muestran diferentes capacidades cognitivas y motoras. Incluso hay quien habla de las personas anestesiadas como buenos individuos para evaluar los estados de consciencia controlada.
Lo que sí sabemos en muchos casos es el origen de los diferentes estados de inconsciencia. En particular, tal y como le ocurre a Christiane en la película, frecuentemente el coma o el estado vegetativo están provocados por un traumatismo. En estas situaciones, se sabe que existe daño cerebral localizado. Gracias a estos estudios y análisis, hoy sabemos que la responsabilidad sobre la consciencia recae en el conocido como sistema activador reticular ascendente o sistema SARA.
SARA está definido por los neurocientíficos como una compleja red neuronal en la que participan dos vías, de nombres un tanto complicados: la reticulotalamocortical y la extratalámica. Ambas rutas lo que hacen es trasladar la información sensorial a nuestra corteza cerebral, y en el caso de que seamos plenamente conscientes, podamos administrar de manera correcta esta información y procesarla.
Si analizamos la consciencia desde el punto de vista fisiológico, hay estudios que la dividen en dos componentes: el propio despertar y el contenido. El primero resulta interesante, ya que resulta lógico pensar que en el caso de personas sonámbulas, no existe una consciencia plena de su estado, a pesar de que sí sean capaces de realizar comportamientos motores complejos, como caminar. Respecto al segundo componente, el contenido, se entiende que es la suma de las funciones mentales cognitivas, las afectivas y otras funciones corticales superiores.
Y es que autores como Plum han dibujado el estado consciente en tres peldaños, que debemos ir ascendiendo a nivel cognitivo y motor, para percibir plenamente la realidad que nos rodea y nuestra propia situación individual:
  1. La capacidad de 'despertar' sería el primer nivel consciente, algo que entendemos no es posible en los ocho meses en que está en coma la madre de Alex en Good Bye, Lenin!
  2. En segundo lugar, ser consciente significaría regular nuestro estado en base a la función afectiva, la atención o la integración cognitiva. Es decir, no se trataría solo de 'abrir los ojos', sino de comenzar a detectar nuestras funcionalidades cerebrales. No solo estamos despiertos, también podemos sentir y percibir lo que ocurre a nuestro alrededor. En este segundo escalón dependemos de la integridad del sistema límbico, y también participan el hipotálamo, la amígdala, el cíngulo y el área septal del cerebro.
  3. Por último, en nuestro tercer peldaño de la consciencia, deberíamos encontrarnos con percepciones mucho más complejas, como la orientación respecto a nosotros mismos y al medio, la actividad motora o nuestra propia conducta.
Hasta el momento, aunque el sistema SARA es el más conocido como la parte del cerebro encargada de la consciencia, lo cierto es que todavía existen mecanismos neuronales desconocidos por estudiar. Y es que el estado consciente es de extrema complejidad, y más lo es el shock que puede darse al 'despertar' de un coma, como ocurre en el caso de Christiane.
Aunque ese último tema lo abordaremos otro día, lo cierto es que el cerebro sigue constituyendo un desafío misterioso para los investigadores, por lo que proyectos como el europeo Human Brain Projectpueden ir ayudando a responder a algunas de estas intrigantes cuestiones. Quién sabe, quizás algún día podamos resolver de manera definitiva las dudas e interrogantes sobre la consciencia y las situaciones patológicas relacionadas.
Fuente: http://alt1040.com/2013/06/que-hay-de-cierto-good-bye-lenin















Un casco de moto con Android nos muestra lo útil que es la realidad aumentada


livemap-1
Solo estamos en los inicios de la realidad aumentada, pero ya están apareciendo proyectos muy interesantes que nos muestran cómo es posible que acabe siendo el futuro. La llamada “realidad aumentada” empezó como un simple truco con la cámara de un smartphone. Gracias a la potencia de procesamiento de los procesadores móviles, las aplicaciones podían renderizar o superponer información y gráficos encima de la imagen obtenida en la cámara integrada. Hasta ahora hemos visto aplicaciones interesantes, pero sobre todo lúdicas. Ya sea juegos que reconocen códigos para colorar encima a personajes tridimensionales, o apps que traducen los textos que grabamos, parece que aún no hemos explotado esta tecnología del todo.
livemap-2
Google Glass es otro paso en esa dirección, gracias a la facilidad de uso que conlleva llevar una cámara al nivel de nuestro ojo constantemente, y ahora se acaba de anunciar otro proyecto que deja atrás el ocio para ofrecer seguridad e información a los motoristas. La empresa rusa LiveMapes la protagonista del anuncio, gracias a un casco de moto con realidad aumentada.  La idea no se aleja mucho a lo que sería introducir Glass en un casco normal, ya que incluso la interfaz recuerda mucho al producto de Google, pero por supuesto cuenta con sus propios desafíos y características propias.
Basado en Android, el sistema cuenta con reconocimiento de voz para recoger nuestras órdenesy mostrar los resultados en la pantalla incorporada en el visor del casco. Los comandos que reconoce son sobre todo de navegación, ya que permite mostrar información de la vía y de nuestro recorrido gracias al GPS.
livemap-3
El casco en sí cuenta con un sensor de luz, para ajustar el brillo de la pantalla según la situación, además de una brújula, un acelerómetro, y un giroscopio, que permitirá seguir los movimientos de la cabeza y mostrar la interfaz según la situación. Otro ejemplo del caso es que el mapa completo solo se mostrará en pantalla si nuestra velocidad es cercana a cero, para evitar distracciones innecesarias.
livemap-4
Por ahora el casco de LiveMap es solo un prototipo, aunque hay una campaña en Indiegogo que busca 150,000 dólares para iniciar la producción.
Fuente | Indiegogo - http://www.elandroidelibre.com/2013/06/un-casco-de-moto-con-android-nos-muestra-lo-util-que-es-la-realidad-aumentada.html








Murió Douglas Engelbart, inventor del mouse

(CC)  vonguard
(CC) vonguard
El ingeniero e inventor Douglas Engelbart murió hoy a los 88 años en su hogar en California. Su trabajo sentó varias de las bases tanto para el desarrollo de Internet como para los computadores personales modernos, aunque quizás su diseño más famoso es el del mouse.
Engelbart realizó el primer prototipo de un mouse en 1963 con la ayuda del ingeniero Bill English en el Stanford Research Institute, bautizándolo como ratón porque los primeros modelos tenían un cordel en la parte trasera, acercándose a la apariencia del roedor.
El dispositivo resultó mucho más efectivo para apuntar cosas en una pantalla que las otras alternativas, como un joystick o un lápiz puntero. El mouse era parte de un proyecto más amplio de Engelbart que incluía su visión sobre el futuro de la ciencia y la tecnología.
En diciembre de 1968, Engelbart realizó una demostración sentándose frente a un mouse, teclado y otros controles y proyectó la pantalla del computador. Engelbart enseñó cómo se podía usar un mouse para controlar una computadora, editando texto y moviendo elementos. En ese entonces la forma de interacción más común con una computadora era a través de tarjetas perforadas, con lo que el mouse causó una gran impresión.
El sistema computacional de Engelbart, que él llamó “oNLine System” (NLS), permitía a los investigadores compartir información entre sí y crear y obtener documentos de una gran biblioteca electrónica compartida. Su demostración fue tan potente que la gente en Silicon Valley comenzó a referirse a ella como “la madre de todas las demos”.
Más tarde, la tecnología demostrada por Engelbart sería trabajada por el laboratorio Xerox PARC y el Stanford Artificial Intelligence Laboratory, donde se crearían las primeras interfaces de usuario para usar de forma práctica con un mouse, y que luego serían adoptadas para su uso masivo en computadores personales por Apple y Microsoft en la década de 1980.
El sistema NLS se convertiría luego en la base de la red de computadores ARPAnet, la versión previa a lo que hoy conocemos como Internet.
Link: Douglas C. Engelbart, Inventor of the Computer Mouse, Dies at 88 (NYTimes)
Fuente: http://www.fayerwayer.com/2013/07/murio-douglas-engelbart-inventor-del-mouse/
Fuente: